Vamos a dar por finalizado el experimento en suelo con nuestras plantas. En este experimento hemos probado el desarrollo de las plantas en tres tipos de suelo: suelo del huerto estéril, suelo RZV estéril y son materia orgánica y suelo del volcán Etna (no esterilizado).
A las tres semanas de iniciar el experimento, los resultados son los que muestran las imágenes de abajo. Es importante comparar el estado de nuestras plantas en los distintos tipos de suelo y bajo la presencia de nuestras bacterias. Los resultados que obtengamos aquí será interesante que los comparemos con los que estamos realizando en placas de Petri con medios de cultivo.
![]() |
Suelo del huerto |
![]() |
Suelo del huerto |
![]() |
Suelo RZV |
![]() |
Suelo del Etna |
![]() |
Suelo del huerto |
![]() |
Suelo RZV |
![]() |
Suelo del Etna |
La presencia de cloratos en los suelos ha resultado muy dañina para nuestras plantas. Prácticamente ninguna planta se ha desarrollado sobre ellos. Los resultados de nuestros experimentos no apuntan a que las bacterias protejan a las plantas de los efectos de los cloratos. ¿Pero ayudan al crecimiento o lo dificultan en medios carentes de ellos? ¿Hay diferencias en el comportamiento de Arabidopsis y Lactuca?
Las bacterias planococcus rifietoensis y pseudomonas xanthomarina en el suelo RZV ayudan a lactuca a crecer en medios sin clorato potásico pero en arabidopsis lo dificulta. Y la bacteria peribacillus simplex en el suelo RZV dificulta el crecimiento tanto en la lactuca como en la arabidopsis. En cambio en el suelo del Etna, no le ayuda a crecer ninguna bacteria ni a la lactuca ni a la arabidopsis.
ResponderEliminar