prueba

Mars in our lab es un proyecto educativo desarrollado en el IES Zaidín Vergeles de Granada en colaboración con la EEZ, el IACT y el IAA, centros del CSIC. Su propósito es el estudio astrobiológico de Marte en el entorno escolar.

lunes, 20 de mayo de 2024

IV Congreso CAOS: Presentando nuestros resultados

El pasado 9 de mayo presentamos en el IV Congreso CAOS (Ciencias Agrarias Online en Secundaria) celebrado en la Estación Experimental del Zaidín (CSIC) nuestra ponencia titulada Can we detect biosignatures by analyzing the scattering pattern of an educative Martian regolith simulant? (¿Se pueden detectar biomarcadores analizando el patrón de dispersión de luz de un análogo de regolith marciano educativo?) Ha sido un proyecto desarrollado conjuntamente entre nuestro instituto, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA CSIC) y la Estación Experimental del Zaidín (CSIC), dirigido por los investigadores Olga Muñoz y Manuel Espinosa, respectivamente.

En un breve resumen de nuestros resultados podemos destacar que nuestro análogo de regolito marciano (RZV) presenta unas características ópticas, tanto de dispersión de luz como de polarización lineal semejante a la que presentan otros suelos marcianos simulados profesionales. 

En cuanto al segundo objetivo de nuestro proyecto, la técnica fue incapaz de detectar microorganismos en el polvo marciano y en el caso del suelo adicionado con glucosa, únicamente se pudieron apreciar ligeras diferencias a algunos ángulos. Los patrones de scattering de nuestras muestras con bacterias o con glucosa presentaban claras y significativas diferencias comparadas con los tholines, partículas que simulan las presentes en cometas o en atmósferas de planetas como Júpiter o Saturno o satélites como Titán.








 

Publicados los resultados de nuestro proyecto

 En estos días ha salido publicada la revista de la Estación Experimental del Zaidín que recoge los resultados de los proyectos desarrollado...